Es en los primeros cien días del año que las marcas más imponentes del mundo automotriz enseñan sus armas más impactantes para lo que resta del calendario. Con el segundo semestre del 2015 en marcha, y con las dos exposiciones de autos más importantes del planeta finalizadas (el North American International Auto Show -más conocido como el Detroit Auto Show- y el Geneva Motor Show) conocemos el extenso listado de cuáles son esos autos que más ruido han hecho a lo largo de los pasados meses.
Es precisamente por eso que me he puesto a la tarea de recopilar el abanico de los carros que más me han impactado y que estarán a la venta a lo largo de lo que queda de este año y de los primeros meses del próximo. Aclaro que el orden seleccionado es estrictamente aleatorio. ¡Arranquemos!
Volkswagen Golf R
Seleccionado como el carro del 2015 en el Detroit Auto Show, el Volkswagen Golf R es el encargado de acercarle rendimiento y conducción de primera a un segmento más amplio, pues su precio de compra, para sus características, no es tan descabellado para ser una máquina alemana. Este hatchback es un carro con un interior elegante y con estilo, pero sin caer en la extravagancia. A pesar de su aparente forma compacta, el Golf R es robusto y tiene un motor turbo 2.0, 292 caballos de fuerza y una transmisión automática de 6 velocidades.
Precio: 36,595 dólares
Tesla Model X
Para junio de este año, ya habían 20.000 personas que habían preordenado el Model X. Este SUV eléctrico diseñado para que quepan siete personas de manera cómoda, tiene tracción integral: un motor en el eje delantero y otro en el eje trasero.
Fabricado bajo la plataforma del Model S, el X pretende terminar de dominar el mercado de los vehículos eléctricos en los Estados Unidos, pues es la marca preferida en el país en cuanto a autos con cero emisiones tóxicas se refiere. Dos de los fuertes de este SUV son sus fascinantes puertas estilo ‘ala de halcón’ y su aparentemente grandiosa autonomía: 483 kilómetros recorridos con una batería de 89 Kwh totalmente cargada.
Precio: 70.000 dólares
Ford Mustang Shelby GT350
El Shelby es la línea variante de alto rendimiento del Ford Mustang. Una de las diferencias estéticas más notorias entre el Mustang y el Mustang Shelby es el remplazo del logo del potro por una cobra. La línea del ‘Cobra’ –como muchos se refieren a él– fue establecida para competencias y es mucho más aerodinámica; el alerón trasero es más grande, los muelles laterales y barras estabilizadoras son más rígidos, la suspensión está más agachada, sus rines son de fibra de carbón (en vez de aluminio) y tiene un chasis liviano pero robusto.
Si hay algo característico en este carro es su único sonido. A este punto, Ford promete que no nos decepcionará: “No se equivoquen, el Ford Mustang Shleby GT350 es la interpretación del músuclo americano, pues un V-8 y un motor de 5.2 litros producen un distintivo aullido”.
Precio: 48.695 dólares
Mercedes-Benz C-Class
El C-Class tiene todo el lujo full equipo que Mercedes-Benz nos tiene acostumbrados, aunque en empaque más pequeño. Este sedan viene equipado con un motor turbo de hasta 329 caballos de poder en un motor turbo V-6 y una transmisión automática de siete velocidades. Es un carro con una línea dinámica y provocativa, y que conjuga lo refinado e imponente de los S-Class pero a un precio notablemente más asequible.
Precio: 39.325 dólares
Alfa Romeo 4C
Un deportivo de pequeñas dimensiones, este auto italiano puede definirse en una sola palabra: exótico. Disponible en modelos coupé y targa (semi convertible), está potenciado con 237 caballos de fuerza, pensando solamente 1.130 kilogramos. A pesar de que el carro es bajito y aparentemente costaría trabajo salir y entrar al carro, y de que el espacio para el baúl es casi inexistente, esto poco importa cuando pones tus manos sobre el timón y pisas el acelerador a fondo: de 0 a 100 kph en solo 4,3 segundos.
Precio: 55.195 dólares
Toyota Mirai
La palabra ‘Mirai’ significa en japonés ‘futuro’. Y precisamente es a esto lo que la marca le apunta desde 1992 cuando empezaron a desarrollar la tecnología detrás del auto. Según datos oficiales, el Toyota Mirai es toda una revolución, incluso mucho más grande que la ostentada por el Model S de Tesla: el carro oriental tendrá una eficiencia de 502 kilómetros en un tanque lleno de hidrógeno. Como menciona Toyota, la eficiencia de su automóvil es la más alta entre los vehículos con cero emisiones tóxicas del mercado.
Su motor eléctrico impulsado por hidrógeno tiene una potencia de 152 caballos de fuerza, llegando de 0 a 100 kph en nueve segundos. Nada mal para un carro impulsado por hidrógeno y no por gasolina.
Precio: 58.325 dólares
BMW i8
Presentado oficialmente como un auto conceptual hace siete años, fácilmente el i8 puede ser el carro más representativo de la marca hoy día junto con el clásico 7 Series. Introducido al mercado hace exactamente un año, el i8 ya ha vendido 4.500 unidades, a pesar de su elevado precio. Pero es que el valor monetario en un carro como este no es un problema. De hecho, debe ser más bien placentero poner doloar sobre dolar si te vas a llevar este carro a tu casa.
El i8 es toda una bestia: con puertas que se abren como las alas de un cisne y un parte frontal con una línea que asemeja la estructura ósea y muscular de un tiburón, este super carro híbrido es todo lo que el futuro nos depara. Aceleración de 0 a 100 kph en 3,6 segundos, 357 caballos de fuerza y velocidad tope de 250 kph.
Precio: 137.495 dólares
Chevrolet Corvette Z06
Por primera vez en décadas, el Z06 está a la venta como coupé o como convertible. En el último lugar de esta lista está el auto más poderoso (también mi favorito). Motor supercargado de 6,2 litros V-8 y una caja de cambios de ocho velocidades automática junto a unos sorprendentes 650 caballos de fuerza arrastran este sexy bólido de 0 a 100 kph en unos tres segundos.
El Corvette es el carro deportivo por excelencia de Chevrolet. Más conocido popularmente como el ‘Vette’, es un auto concebido desde 1953, y desde ese año ha representado junto al Ford Mustang la esencia y la consolidación del ‘American dream’. Sin duda alguna, el Z06 tiene una de las líneas más interesantes del mercado, pues mezcla perfectamente las líneas rígidas, deportivas y aerodinámicas dignas de un carro que compite en LeMans con el estilo clásico de un auto que tiene más de 60 años de historia.
Precio: 79.995 dólares
No hay comentarios:
Publicar un comentario