sábado, 19 de diciembre de 2015

TECNOLOGÍA EN CHILE



Robot de tele-presencia
Chile es un país que se ha concentrado en el desarrollo de la robótica. Además de implementar la automatización en industrias mineras y agrícolas, donde son máquinas las que reemplazan a humanos en trabajos de alto riesgo, tenemos a nuestro haber el robot más rápido del mundo y una de las ferias más importantes de la región, “Robotics Day”, que en su primera versión, en 2015, convocó a más de 5 mil personas. Y hace más de dos años, Cristián Rojo (38), Christian Peña (37), Pablo González (35) y Alexis Araya (27), ingenieros civiles eléctricos de la Universidad de Chile y fundadores del SIT (Sociedad de Innovadores Tecnológicos), desarrollan en Stgo Maker Space un robot que va más allá. Carepalo, como lo nombraron, puede ser dirigido desde cualquier lugar del mundo y desde cualquier computador. Con tecnología similar a la de los robots que este año implementaron en el Humber River Hospital de Toronto para repartir suministros médicos a doctores y pacientes, la versión chilena está pensada para servicios como recorrer museos y poder interactuar y conversar a través de la pantalla de un tablet, con audio incluido y sin límites de distancia. Este 2016 verá la luz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario